TAGARNINAS CON PRINGÁ

La tagarnina, una planta silvestre y de temporada, aunque cada vez se cultiva mas, de sabor fuerte y que en invierno forma parte de los platos mas potentes de nuestra zona de la comarca de la Janda.

Junto con la carne de cerdo, vacuno, chorizo y/o morcilla y las alubias, garbanzos, guisantes y demas verduras, es capaz de saciar el estomago mas exigente.

El plato que hoy presenta Cocina de Casa, necesita los siguientes 

 

INGREDIENTES:

 

  • CODILLO DE CERDO, MORCILLA
  • MAGRO DE TERNERA,
  • TAGARNINAS, ZANAHORIAS,
  • ALUBIAS BALANCAS, APIO, NABO,
  • GUISANTES, AJOS, PIMENTÓN,
  • PIMIENTOS CHORICEROS, PATATAS,
  • ACEITE DE OLIVA, SAL Y AGUA.

  • Lo primero es preparar las tagarninas, yo aconsejo adquirirlas enteras y limpias ya para en casa poder trocearlas a gusto y luego proceder a limpiarlas meticulosamente para quitarles los restos de arena. 

     


     

     

     

     Proceder a limpiar y picar el resto de verduras, zanahorias, apios, nabo, patatas

    Se cogen tres pimientos choriceros, se les quitan las semillas y se van rehidratrando metiendolos durante un rato en agua caliente



     Ya se pueden ir poniendo en la olla los ingredientes preparados, las verduras, las legumbres y las tagarninas

    Se pone agua hasta cubrir las verduras y se pone a calentar.



    Con los pimientos ya rehidratados, se retira la pulpa de la piel, se machacan varios dientes de ajos y con aceite de oliva y sal se prepara un majado, que se añade a la olla, junto con dos cucharadas de pimentón.

    El majado se vierte en la olla y se acompaña con dos cucharaditas de pimentón y el caldo de cocer los pimientos.

     

     

     

     

     

     

    Se le añade la carne al gusto de cada uno, codillo de cerdo, magro de ternera, costillas, morcilla, tocino de papada, etc.

    Cuando comience a hervir, ya solo queda tapar la olla y ponerla a cocer durante al menos hora y media para un cocinado optimo.

    Una vez cocinado y en su punto, lo primero es sacar la "pringá" de la olla
     

     

    Luego ya se puede emplatar y servir, con la salvedad que este potaje, si queda algo para dias sucesivos, se puede preparar añadiendole arroz o fideos gruesos que lo hace mas apetitoso

    BUEN APETITO. Y que aproveche.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario