El puchero, yo creo que es uno de los platos mas versátiles de la gastronomía española, ya que entre sus ingredientes se encuentran aves (pollo, gallina, pavo), vacuno (ternera, vaca) cerdo (tocino, costilla, huesos salados), verduras, (apio, zanahoria, nabo, patatas), legumbres, (garbanzos).
Con el puchero se pueden preparar según el territorio diferentes variedades, se prepara "la pringa" y "la ropa vieja", el caldo para consomé y sopas con pasta (fideos, estrellitas), con arroz, con verduras.
y de los restos de la carne, las riquísimas croquetas de puchero.
Para preparar un plato tan agradecido como humilde hacen falta los siguientes
INGREDIENTES:
POLLO
MAGRO DE TERNERA
COSTILLAS Y HUESOS SALADOS (CERDO)
GARBANZOS, PATATAS
APIO, ZANAHORIAS
AGUA Y SAL
PUCHERO
Palabra mágica en casi cualquier época del año
Comenzamos ,metiendo en agua fría la carne y los huesos salados. Aparte en una olla la llenamos dos tercios de agua y la ponemos a calentar.

PREPARACIÓN DE LAS VERDURAS.
Comenzamos picando el apio, pelamos y troceamos las zanahorias y repetimos la operación con las patatas.
Le añadimos los garbanzos, previamente puestos en remojo durante veinticuatro horas, dejamos las verduras en remojo y reservamos.
Cuando el agua comience a hervir metemos dentro de la olla la carne y los huesos.
Cuando comience a hervir de nuevo, procedemos a quitarle la espuma (desespumar)
Una vez desespumado vamos poniendo con cuidado las verduras dentro de la olla y volvemos a desespumar (si fuese necesario)

Tapamos la olla y la ponemos a cocinar a fuego medio durante hora y media mínimo.
Pasado ese tiempo el puchero está
FABULOSO
A continuación vamos sacando un poco de caldo, para añadirles bien arroz o bien fideos.
La carne aparte, preparada para "la pringa"

Un plato preparado con verduras y arroz.
BUEN APETITO. Y que aproveche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario